Una Nueva Serie Sobre La Protección Y Preservación De Puget Sound Para Todos

El horizonte de la ciudad de Seattle visto desde el otro lado de un cuerpo de agua en un día nublado de fiesta.

En una nueva campaña desarrollada y producida por la organización sin fines de lucro Sachamama, el Acuario de Seattle participa junto a otros importantes vecinos de Seattle involucrados en esfuerzos para afrentar las amenazas a la salud de Puget Sound, y el impacto que esas amenazas podrían tener en la vitalidad y economía  de nuestras comunidades.

Sachamama es una organización de conservación basada en el patrimonio cultural latino que trabaja para generar apoyo para una economía de energía limpia para todos, y para cultivar actitudes, comportamientos y estilos de vida sostenibles. (Sachamama es una palabra en el idioma quechua, que se habla en la región amazónica y en los Andes sudamericanos, significa "selva madre"). Una de sus iniciativas clave es proteger la salud de nuestro océano e inspirar la acción y la defensa de la conservación en todas las comunidades latinas.

Ahora nosotros, junto con varios otros, hemos prestado apoyo a Sachamama en una serie de editoriales centrados en la salud de Puget Sound y las conexiones con las comunidades locales, incluidos los desafíos ambientales que amenazan nuestro ecosistema y el bienestar de los residentes de nuestra región. 

La serie muestra a cinco campeones locales, sus conexiones con Puget Sound y los beneficios ambientales que este estrecho proporciona a las generaciones actuales y futuras. Es parte de un esfuerzo mayor en apoyo de 30x30, una iniciativa global para proteger y conservar el 30% de la tierra y las aguas, incluido el océano, para 2030. (¿Interesado en aprender más sobre 30x30? Lea nuestro blog sobre el tema.)

Nora Nickum, Gerente Senior de Política Oceánica del Acuario de Seattle, apareció en el primer editorial publicado de Sachamama, dedicado a los microplásticos. El editorial destacó nuestra investigación sobre la prevalencia de microplásticos en Elliott Bay, así como la alianza con la coalición Plastic Free Washington / Washington Sin Plástico para aprobar SB 5323 y SB 5022, que reducirán la contaminación plástica en nuestras aguas locales. Nora también participó como panelista en el evento Facebook Live de Sachamama enfocado en microplásticos en Puget Sound. Gabi Esparza, Becaria de Empatía del Acuario de Seattle, también apareció en el editorial, describiendo el importante papel de la empatía en la conservación marina y las iniciativas del Acuario para aumentar el acceso y la inclusión en toda la comunidad.

Otros campeones que aparecen en la serie incluyen a Candace Penn, ecologista del cambio climático del Departamento de Recursos Naturales de la Tribu de la Isla Squaxin; Luis Navarro, director de desarrollo de la fuerza laboral del Puerto de Seattle; Ruby Vigo, coordinadora de la Coalición Comunitaria del Río Duwamish; y Noe Rivera, propietario de Rivera's Shellfish. Todos están trabajando, de varias maneras, para garantizar que Puget Sound pueda continuar siendo una fuente de vida y sustento para nuestras comunidades y generaciones futuras. Agradecemos a Sachamama por su liderazgo en este emocionante proyecto y por invitarnos a participar en él.

Support the Seattle Aquarium

Your support connects people to the ocean in a way not otherwise possible and inspires bold action to care for animals and protect our shared marine environment.